Mindfulness para A.M.P.A.s.
Las niñas y los niños, los y las adolescentes y los y las jóvenes, así como las y los adultos de esta generación, suelen estar demasiado ocupadas y ocupados y viven lo cotidiano con un alto nivel de estrés. No pueden dormir, les cuesta concentrarse y a menudo se sienten intranquilos, irritables e inseguros.
Para los y las más jóvenes, el centro escolar se convierte, desde la edad más temprana hasta la juventud, en el lugar donde invierten la mayor parte de su tiempo y donde tienen lugar los aprendizajes y la mayor parte de las relaciones con los y las iguales.
En ellos y ellas, y en el mundo que les rodea, todo ocurre demasiado rápido y sus cabezas y sus corazones se llenan de dudas y de emociones que no pueden compartir. Son capaces de ponerse en marcha rápidamente y de generar mucha actividad, pero ¿Cómo parar y ser conscientes de lo que sienten o de lo que piensan antes de responder?.
Por otro lado, las madres y padres, desarrollan una vida centrada en la creación y el desarrollo de la familia que compatibilizan, en muchos casos, con una actividad laboral intensa, por lo que pueden sentir en distintos momentos la necesidad de parar y encontrar la serenidad necesaria para vivir de otra manera, el día a día.
En el entorno familiar se dan situaciones de estrés, no sólo para cada uno de los miembros de la familia sino que, a veces, la propia dinámica familiar crea estrés: los horarios, la conciliación, los estilos de educar, el reparto de responsabilidades,… Todo un mundo de situaciones, casi siempre urgentes, en las que cada uno debe aprender a moverse sin chocar para evitar “el desastre”.
La práctica del Mindfulness enseña a madres, padres, hijas e hijos, habilidades vitales que les ayudan a calmarse y tranquilizarse, a tomar conciencia de su experiencia interna y externa, a imprimir una cualidad reflexiva a sus acciones y en sus relaciones.
En algunos momentos de la convivencia diaria del centro escolar, o de la propia familia pueden surgir problemas de comunicación, de aceptación o de socialización que pueden se difíciles de detectar y pueden llegar a convertirse en una situación grave para alguno de los chicos o chicas.
A través de la gestión de la AMPA, el ámbito del centro escolar puede llegar a convertirse en el lugar donde las familias puedan llegar a aprender, a través de la práctica del Mindfulness, a ser conscientes del impacto de sus palabras y acciones, a tener en cuenta también a los demás a la hora de establecer objetivos y planificaciones, y, desde ahí, es más probable que sean más amables y bondadosos consigo mismos y con los y las demás, en momentos de fracaso real o percibido.
Gracias a la tranquilidad que sentirán en sus cuerpos y en sus mentes con la práctica del Mindfulness, mejorará su capacidad de concentración, aprendizaje y de desarrollo de las actividades cotidianas. Aprenderán a poner el foco de la atención en el aquí y el ahora, en lo que está pasando en este momento concreto favoreciendo la elaboración de una repuesta meditada.
A través del entrenamiento y la práctica del Mindfulness, los y las participantes, dejarán de sentirse superados y superadas por los problemas y se centrarán en encontrar soluciones. Se sentirán más seguros y seguras y conseguirán adaptarse mejor a los distintos entornos y exigencias del momento. Con el entrenamiento , conseguirán vivir con menor estrés, sensación de fracaso, desbordamiento o inseguridad y aprenderán a mostrar compasión y ser pacientes.
Desde esta nueva perspectiva , podrán ser más amables con ellos mismos y con los y las demás abandonando conductas violentas, destructivas o intimidatorias, y, tendrán una alta probabilidad de mejorar las relaciones consigo mismos, con la familia, en el centro escolar y en el grupo de amigas y amigos de forma notable.
Desde Igela Adi hemos diseñado un programa de entrenamiento de Mindfulness diseñado para mejorar la atención, la concentración, el rendimiento académico, las relaciones y la gestión de las diferentes situaciones que se pueden vivir en el ámbito escolar y familiar adaptándolo./vc_column_text]
| Beneficios del Mindfulness y del método Eline Snel©.
HORARIO
- Sesiones de Lunes a Viernes, en horario de mañanas y tardes dentro del calendario escolar.
OTROS DATOS DE INTERÉS
Ofrecemos este programa a las A.M.P.A.s interesadas en ofrecer una experiencia Mindful a las familias de su centro escolar en distintos formatos:
- Programa de Mindfulness incluyendo Método Eline Snell© a los y las alumnas del centro escolar en Extraescolares.
- Talleres Experienciales de Mindfulness en familia.
- Talleres experienciales de Mindfulness para padres y madres.
- Talleres de Acompañamiento en la crianza y el desarrollo de las hijas de hijos de manera consciente.
COSTE DEL PROGRAMA
Cada propuesta será diseñada teniendo presentes las inquietudes, edades, motivaciones, horarios y disponibilidad.
El coste económico se estudiará para cada solicitud.
Para más información o ponerse en contacto con nosotras, rellenar el siguiente formulario:
Consulta aquí nuestra programación.
Talleres de Práctica de Mindfulness A.M.P.A.s
Si en tu AMPA no se crea un grupo de práctica de Mindfulness y quieres trabajarlo personalmente, puedes mirar la información que tenemos diseñada para:
O ponerte en contacto con nosotras directamente rellenando el siguiente formulario: